La
 música está presente en la vida de los jóvenes y juega un papel 
importante en sus momentos de ocio ya sea de forma directa o de forma 
indirecta. En su mayor parte, la música, independientemente del estilo 
musical, suele ser un reflejo de la sociedad y de las distintas 
realidades existentes en el momento temporal en que fue compuesta. Como 
reflejo de esa realidad social existen multitud de temas de multitud de 
estilos que tratan el tema de las drogas de alguna u otra manera. Hasta 
tal punto es así que incluso existen asociaciones que son ampliamente 
compartidas entre algunos estilos musicales y algún tipo de drogas, 
relaciones que aunque no tienen porqué darse
 si se asumen como parte secundaria del estilo. Como ejemplo podría 
citarse el Reggae y la marihuana, el Rock con el alcohol y la cocaína o 
la música electrónica con la drogas de diseño.  
Estos
 estilos musicales, en algunos casos, forman parte de una identidad 
social que no solo incluye un estilo musical sino también una forma de 
pensar o de vestirse. 
En
 cualquier tema de cualquier estilo se hacen referencias a las drogas y 
su consumo, en algunos de una forma más velada y en otros de forma más 
explícita. Además en ese sentido aparecen muchos tópicos y creencias 
erróneas que aunque muchas veces son solo licencias poéticas pueden 
contribuir a perpetuar estos mitos. El clásico “beber para olvidar” o 
“con drogas compongo mejor” serían claros ejemplos de estos tópicos. 
También existen temas que muestras las consecuencias del consumo. 
La
 música en definitiva es un arte, se puede escuchar cualquier estilo y 
cualquier temática y resultaría ridículo censurarla por cualquiera de 
esos dos motivos. Cada persona es libre de escuchar lo que quiera pero 
eso no implica creerse todo lo que se escuche. No es censurar la música 
ni las drogas solo fomentar el pensamiento crítico así que… COLOKATE CON
 LA MUSICA. 
                                                                                                                     
 Pedro Cortés

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario