Mostrando entradas con la etiqueta energy control. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta energy control. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2013

LSD, EL ORIGEN: HOFFMAN Y LA BICICLETA

Hoy toca hablar un poco del LSD, también conocido como dietilamida de ácido lisérgico y comúnmente conocido como ácido, pero no os voy a describir sus efectos, si no que voy a contaros como fuer descubierto, historia curiosa donde las haya. 

Su descubridor fue el químico suizo Albert Hoffman, sintetizó por primera vez la sustancia en 1938 y en 1943 descubrió sus efectos por accidente durante la recristalización de una muestra de tartrato de LSD. Este científico sufrió los efectos casi sin darse cuanta. En su diario, Hoffman escribió que abandonó el laboratorio y partió a su casa, afectado por una notable inquietud, combinada con un ligero mareo. Hoffman cuenta que mientras reposaba en su cama cayó en un estado similar a la ebriedad, no desagradable, que se caracterizaba por una estimulación extraordinaria de la imaginación. En un estado similar al ensueño con lso ojos cerrados contemplaba series ininterrumpidas de imágenes fantásticas, formas extraordinarias con patrones de colores intensos. EL estado duró unas dos horas pasadas las cuales remitió. Hoffman pensó que estos efectos psicoactivos se debían a que había absorvido accidentalmente una pequeña cantidad de LSD-25 por vía cutánea. Tres días después, tomó una dosis mucho mayor para poner a prueba sus efectos; este día pasó a se conocido más tarde como "el día de la bicicleta"

El doctor Hoffman ingirió 250 microgramos, sin embargo pronto descubrió que la sustancia tenía una potencia superior a la de casi cualquier otra conocida en la época, por lo que la dosis que se administró era en realidad superior a la que más tarde se aconsejo para fines terapéuticos. Tras ingerir la sustancia, Hoffman sintió que le costaba hablar de forma inteligible y pidió a su asistente de laboratorio, que estaba al tanto de experimento, que le acompañase en su viaje a casa en bicicleta, pues, por las restricciones del periodo de guerra, no había automóviles disponibles. Durante el viaje a casa, el estado de Hoffman se agravó, y en su diario escribió que todo lo que había en su campo de visión ondulaba. Aunque avanzaba velozmente, tuvo la sensación de que permanecía inmóvil. Cuando llegó casa, llamó a un doctor y pidió a su vecina algo de leche, creyendo que le ayudaría a recuperarse. Hoffman hace notar que a pesar de su estado delirante, fue capaz de escoger con lucidez leche, por su calidad de antídoto no específico contra el envenenamiento. 

Cuando llegó el médico, no encontró ningún síntoma físico anormal, salvo las pupilar extremadamente dilatadas. Tras pasar varias horas aterrorizado, convencido de que un demonio había poseído su cuerpo, de que su vecina era una bruja y de que el mobiliario de su casa le amenazaba, Hoffman pensó que había enloquecido que había enloquecido por completo. En su diario, Hoffman indica que el doctor decidió no medicarlo y enviarlo a la cama. Una vez acostado, Hoffman sintió que le pa´nico comenzaba a dar paso a una sensación de buena suerte y gratitud. Finalmente, Hoffman se quedó dormido y despertó al día siguiente fresco y con la mente clara, aunque cansado

Años después el LSD pasaría a ilegalizarse. 

Sergio Rayo

viernes, 17 de mayo de 2013

COSAS QUE DEBERIAS SABER SOBRE LOS FESTIVALES

Como ya mismo es verano (o eso estamos deseando todos), voy a hablaros de los famosos festivales de verano. Todo el mundo sabrá como funciona un festival de verano, música, tiendas de campaña, mucha fiesta y, no nos vamos a engañar, suele ser bastante fácil conseguir droga en cualquier festival, por eso hay que tener cuidado, como siempre decimos, en lo que uno compra y consume. Para estos casos está Energy Control

Energy Control es un proyecto de la ONG Asociación Bienestar y desarrollo, su ámbito de actuación es estatal y cuentan con delegaciones en las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid, Islas Baleares y Andalucía. Esta iniciativa surge en Barcelona en 1997 como un proyecto pionero en España en el ámbito de la reducción de riesgos asociados al consumo recreativo de drogas, habiendo recibido desde entonces el reconocimiento de numerosas administraciones (europeas, estatales, comunitarias y locales) así como el apoyo y colaboración del propio sector de ocio nocturno y una excelente aceptación por parte de nuestros destinatarios finales: los consumidores de drogas. En Energy Control se integran y complementan el trabajo, experiencia y personas voluntarias que lo conforman con el objetivo de ofrecer un servicio cercano y útil a los consumidores de drogas. 

Con esto quiero decir que si en algún momento decidimos tomar droga, acudamos al stand de Energy Control para que gratuitamente nos analice lo que hemos comprado antes de tomarlo, da igual el festival que elijamos, ya sea Tomorrowland, SOS, Arenal o simplemente juntarse 5 amigos con una zambomba en un descampado durante una semana si tenemos las precauciones necesarias nada nos amargará el festival.


Por si queréis más información aquí os enlazamos con la web de Energy Control.

Sergio Rayo